lunes, 18 de noviembre de 2013

Diversión al cuadrado!!!!!!!!!!!!!!!!!!





Qué lindo trabajar así en Matemáticas!!!!!!

Nos divertimos con la creación de una motivación para diferentes temas sobre matemática.La propuesta fue realizada por la Profesora Clarisa Osácar - Cátedra "Matemática y su didáctica II".

Miren que bien la pasamos ese día!!!!!

¡Disfrutamos juntos nuestro día!

¡FELIZ DÍA DOCENTES!

Comparto con todos las hermosas palabras del Papa Francisco, en la Misa del Educador de este mismo año:


"EDUCADORES:
¡No se desanimen ante las dificultades que presenta el sistema educativo!
 Educar no es una profesión, sino una actitud, una forma de ser; para educar es necesario salir de sí mismos y estar entre los jóvenes , para acompañarlos en las etapas de crecimiento, estando a su lado. Denles a los jóvenes esperanza, optimismo para afrontar su camino en el mundo. Enséñenles a ver la belleza y la bondad de la creación y del hombre, que siempre conserva la huella del Creador. Pero sobre todo den testimonio con su vida de lo que les comunican."

domingo, 17 de noviembre de 2013

Examen Final - Literatura Infantil y su didáctica

Quisiera compartir lo que realizamos junto con mi compañera Mara Didoli, para la presentación del tema elegido en el examen final de Literatura Infantil, a cargo de la Profesora Lorena Andreucci.
Obra teatral: "LA VARITA MÁGICA" Haz click aquí













Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino

Visitamos el Museo Juan B. Castagnino como propuesta de la Profesora Clarisa Osácar, quién decidió compartir la finalización del Taller de Resolución de Problemas y Creatividad de las alumnas de 1er Año, junto con los alumnos de 3er Año, quienes cursamos la cátedra "Matemática y su didáctica II". 
Pudimos encontrar desde el lugar que nos encontrábamos y a través de la obra presentada por Noemí Scandell, llamada "La pincelada" como desde el arte se puede enseñar matemática y geometría, utilizando este recurso tan maravilloso y siendo de atracción para los niños.
Si les interesa les presento algunas imágenes:

Visita: ¡Isla de los inventos!

ISLA DE LOS INVENTOS = DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE

La visita fue una iniciativa de la materia "Área Estético Expresiva" para conocer, innovar, disfrutar, jugar y encontrar herramientas para utilizar dentro o fuera del aula con nuestros alumnos.
LA ISLA DE LOS INVENTOS. Un lugar abierto para las ciencias, artes y tecnologías a través de lenguajes, diseños, medios y formatos. Un punto de encuentro entre chicos y grandes. Se trata de crear e inventar a partir de dispositivos lúdicos, poniendo en movimiento el pensamiento porque el cuerpo está en juego.
Este espacio se constituye como un centro cultural de la infancia que completa su oferta a la comunidad con espectáculos, presentaciones, trayectos formativos y propuestas para la investigación.
Te invito a ver nuestro recorrido: 
Isla de los Inventos on PhotoPeach

lunes, 11 de noviembre de 2013

¡Museo de Arte Contemporáneo!



¡Museo de Arte Contemporáneo en el Profesorado!

Nuestro Museo de Arte fue construido y diseñado por un grupo de alumnas de Tercer Año para la Cátedra "Área Estético Expresiva" donde se nos proponía presentar de forma expositiva el trabajo realizado con anterioridad. Dicho trabajo consistía en recopilar dibujos de niños de diferentes edades y utilizar las técnicas de dibujo, pintura, de motricidad, de ubicación, etc.




jueves, 7 de noviembre de 2013

Presentación: ¿Por qué un BLOG?

Presentación: ¿Por qué un BLOG? 

La creación del blog, fue una propuesta realizada por la Profesora Laura Olivera, la cual está a cargo de la cátedra TIC y educación. Dicho blog cumple una función meramente educativa, ya que su objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje.Aquí podrás encontrar el camino recorrido durante el año 2013, acompañado de fotos, videos, pósteres digitales, mapas conceptuales, recursos educativos, planificaciones, etc.
El blog es de fácil acceso y lectura, pero sobre todo es muy ilustrativo. Dentro del ámbito educativo, el blog puede ser realizado por el docente o por el alumno, donde como docentes innovadores seremos tutores o guías de ellos, mientras que los alumnos tendrán como lema el "aprender a aprender". Además, se podrá utilizar para estimular a los alumnos a: escribir, intercambiar ideas, trabajar en equipo, diseñar, visualizar de manera instantánea de lo que producen, etc.